El juego en la nación tienen una larga tradición y son bastante populares desde hace más de 100 años. En mil novecientos doce se abrió en la capital un club social que en mil novecientos veintisiete se cambió a el primer casino físico. Hasta hoy en día, el sector del juego ha vivido muchos cambios relacionados con las mejoras tecnológicas y aspectos políticos. Se registró un crecimiento notable de la audiencia de apuestas con el inicio de la era tecnológica, cuando surgieron y comenzaron a desarrollarse rápidamente los casinos digitales. Durante la emergencia sanitaria, el número de portales de juegos de azar en el ciberespacio se incrementó exponencialmente. Esto se atribuye a que los organismos legislativos de numerosas provincias empezaron a emitir autorizaciones a los casinos virtuales. Estas acciones se adoptaron para brindar a la población una opción a los casinos físicos: los sitios web. A continuar, se analizan las características de la normativa de los casinos virtuales en la nación.

Regulación autónoma del juego online en Argentina

En muchos países se ha desarrollado un marco legal estandarizado para la supervisión de los casinos digitales. Este país se distingue por su estrategia independiente, porque cada provincia implementa su propia normativa que supervisan el juego. Esto significa que en cada una de las 23 provincias de este país, y también en Buenos Aires, el juego virtual se gestiona de forma autónoma. Esta aproximación tiene tanto ventajas como desventajas. Por un aspecto, proporciona adaptabilidad, pero por otro lado, provoca confusión entre los participantes.

La provincia de Buenos Aires fue la primera provincia en establecer su marco regulatorio propio. Esto se dio en el 2001, cuando se ratificó la regulación 15. 079, que permitió los casinos online. La distribución de licencias en la región se gestiona a través de la LOTBA, que también desempeña una vigilancia estricta de los reguladores.

Otras provincias reguladoras del juego: Córdoba, Corrientes, La Pampa, Río Negro, Tucumán, Neuquén, Mendoza, Misiones, Santa Cruz, Chaco, Entre Ríos, San Luis y Santa Fe.

Tabla «Normativa de los casinos online en las provincias de Argentina».

Zona

Entidad reguladora

Características de la regulación

Mza

IPLyC Mendoza

Regulación implementada en 2020

Provincia de Buenos Aires

Lotería Provincial

La concesión de licencias se introdujo en 2021. Iniciativas para proteger a menores: bloqueo de IPs, seminarios en escuelas.

CABA

Lotería de Buenos Aires

Regulado desde 2015

Provincia de Córdoba

Lotería de Córdoba

Lotería de Córdoba otorga licencias. Asociación con operador argentino del 15 % requerida.

San Luis

ALEA

Existe una plataforma autorizada

Misiones

IPLyC

Apuestas online desde 2015

ER

Lotería de Entre Ríos

Normativa desde 2018. Operador debe ser aprobado por IAFAS

Provincia de Corrientes

ILCC Corrientes

Por Resolución N. º 0615-I de 2021, el organismo responsable es el Instituto Provincial de Loterías y Casinos desde 2021.

Santa Fe

Autoridad local

Regulado desde 2021. Gobernador Omar Perotti autorizó juego online.

Chaco

Instituto de Loterías y Casinos de Chaco

Desde 2021. Plataforma aprobada existente.

Neuquén

Instituto de Juegos de Azar de Neuquén

Normativa desde 2021.

Provincia de Río Negro

Lotería Río Negro

Regulado desde 2021.

Región de Santa Cruz

Loterías y Casinos de Santa Cruz

Regulación desde 2021.

Región de Tucumán

Lotería de la Provincia de Tucumán

Gestión de casinos por Banco Provincial de Ahorros.

Provincia de Jujuy

Acuerdo en Jujuy y Salta.

Registro de operador en Jujuy desde 2021.

La Pampa, Argentina

Reglamento provincial.

Regulación provincial permite un casino.

Para los recién llegados, las regulaciones del juego en AR puede resultar compleja y enredada. Para descubrir un sitio fiable para apostar en ARS, es bueno guiarse por el consejo de los expertos de los portales confiables Legalbet. Com y HLTV site. Es aconsejable también consultar las clasificaciones de Trustpilot. Com. En las plataformas Reddit y Twitch portal, los usuarios pueden leer las críticas de los jugadores sobre los casinos en línea etsson casino, bet365. Ar y otros sitios de AR. En la actualidad, algunos de los más conocidos son los casinos online MelBet casino, Playuzu site, 22bet site, Code casino, bet365 casino site y JugaBet, pero hay otras páginas con términos favorables.

Este listado de casinos nuevos 2025 www.znaki.fm/ar-es/casinos/nuevos/ presenta plataformas confiables y emocionantes con tecnología de última generación para usuarios exigentes.

Para no cometer errores al optar por un casino virtual español reglamentado en territorio argentino, es crucial considerar las peculiaridades de la regulación:

  • En cada una de las provincias y CABA, el juego por internet está regulado de forma independiente.
  • En cada jurisdicción, el proveedor del casino digital debe obtener una licencia única.
  • Los administradores con habilitación están obligados a cargas fiscales nacionales. Por ejemplo, en Cordoba, los casinos en línea pagan el diez por ciento de sus beneficios brutos mensuales.
  • Las compañías en el país están comprometidas a proporcionar formas de pago adaptados a las preferencias del ámbito local (Mercado Pago, AstroPay, PayPal, etc. ).
  • Aprobación de los juegos en línea por parte de entidades como GLIBMM. Puede ser preciso registrar el ofertante en el organismo local.
  • Adherencia de las reglas de restricción de la difusión en vigor en las jurisdicciones del ámbito local.

Casinos sin licencias

Inicialmente, el ámbito de iGaming en Argentina estaba repleto de compañías internacionales con licencias internacionales (Curazao, la Malta Gaming Authority). Ahora, los habitantes de la ciudad de Rosario, La Plata y cualquier otra localidad de todas las zonas del estado pueden disfrutar a los más populares juegos de proveedores globales por moneda local y por recompensas según las normas de los reguladores argentinos.

La condición del iGaming en Argentina ha sufrido grandes cambios en años recientes hacia regulaciones locales. Esto se debe a las corrientes generales en el mundo y en Sudamérica. Contar con una legislación local proporciona ventajas extra a los jugadores y los países.

Las autoridades pueden de controlar mejor el ámbito y recaudar tasas de forma más correcta. La concesión de licencias a los operadores en el ámbito local se realiza tras un riguroso análisis, garantizando una mejor protección y defensa contra los estafadores.

Los usuarios de casinos online con licencia argentina tienen la oportunidad de usar ARS en plataformas orientadas al público argentino. Tienen a su disposición formas de pago locales, por ejemplo MercadoPago. Las selecciones de entretenimiento también son diversas: los casinos autorizados en Argentina tienen más juegos de mesa, pues son los preferidos por los apostadores locales.

A la vez, los casinos sin licencia en Argentina también operan en el mercado del país. Organizan su servicio de acuerdo con los estándares internacionales. En los sitios extranjeros, los usuarios encontrarán clases de juegos y bonificaciones comunes a nivel mundial. Si un usuario argentino quiere participar en casino en línea internacional, debe asegurarse de que el sitio dispone de una licencia de un ente regulador internacional: Curacao, la entidad maltesa, Gran Bretaña, entre otros.